Nuevo mes, nuevo país. Esta vez paramos en Irlanda en la ruta gastronómica de Cocinas del mundo. El guiso de jamón, patatas y verduras, sobre todo repollo, es un viejo clásico irlandés, pero en Navidad y otras ocasiones especiales, el clásico se viste de fiesta, como hoy. Lo especial de esta receta que os traigo es que, después de cocer el jamón, se asa y se glasea con una deliciosa salsa de zumo de naranja y mostaza de miel. Os hacéis a la idea de la maravilla de sabor que se consigue, ¿verdad? Para 4 personas:
Para el jamón:
- 800 g de jamón irlandés normal o ahumado
- 2 hojas de laurel
- 6 clavos
- Zumo de naranja (según el tamaño de las naranjas, entre 3 y 6)
Para el glaseado:
- 40 g de azúcar moreno, preferiblemente azúcar mascabado o azúcar de caña integral
- 2 naranjas, tanto el zumo como la ralladura de la piel
- 2-3 cucharadas de mostaza con miel (en realidad serían 2 cucharadas de miel y 2 cucharadas de mostaza granulada, pero no me gusta ese tipo)
- 2 zanahorias
- 2 cebollas pequeñas o 1 mediana
- 2 patatas
- 1/4 de cabeza de repollo
- El agua de cocción del jamón
La preparación:
1. Ponemos agua a hervir en una olla y hervimos el jamón durante 5 minutos para deshacernos del exceso de sal. Veremos que se forma espuma blanquecina en la superficie. Pasados los 5 minutos, desechamos el agua.
2. Volvemos a colocar el jamón en la olla y añadimos el zumo recién exprimido hasta que cubra al menos 1/3 de la pieza de jamón. Añadimos agua fresca hasta cubrir el resto del jamón. Incorporamos las hojas de laurel, tapamos y dejamos que hierva a fuego lento durante 1 hora.
3. Pasada esa hora, reservamos el agua de cocción y hacemos cortes en forma de cruz en la superficie del jamón (el mío llevaba ya cortes hechos), le clavamos el clavo, valga la redundancia, y servimos el jamón y las hojas de laurel en un recipiente apto para horno.
4. Preparamos la salsa para el glaseado mezclando el zumo de 2 naranjas, la ralladura de la piel, 2-3 cucharadas de mostaza a la miel y el azúcar moreno. Mezclamos bien.
5. Rociamos el jamón con la salsa y horneamos en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Cada 5 minutos abriremos el horno y regaremos el jamón con la salsa y sus propios jugos.
6. Durante los 20 minutos que el jamón esté en el horno, herviremos la patata y las verduras en el agua y zumo de cocción de la carne, hasta que se puedan pinchar sin esfuerzo con un tenedor.
7. Finalmente sacamos el jamón del horno y vamos cortando rodajas finas para servir. La salsa del glaseado la recogemos en un cuenco y la llevamos a la mesa para que el que quiera se sirva.
8. Escurrimos las verduras, las servimos con la carne y a disfrutar de esta maravilla.
¡Buen provecho!
¡Sígueme en facebook!
https://www.facebook.com/berguaricoysano
Bergua*
Madre mía. Qué pintaza!!!! Me encanta! Besos! :)
ResponderEliminar¡Gracias, bonica! Un besazo
EliminarNo cabe duda del sabor tan rico que tendrá este jamón, qué pinta tan rica tiene
ResponderEliminarUn beso
¡Muchas gracias! Besitos
EliminarDesde luego que hay que disfrutar de esta maravilla, me ha encantado y realmente merece la pena probar y compartir con invitados :)
ResponderEliminarBss
Sí, mejor compartir con invitados, porque la receta llena bastante y da de sí jeje Besos
EliminarMenuda pinta tiene tu jamón con esa salsita de naranja, me encanta. Besos.
ResponderEliminar¡Me alegro! Besos
EliminarRecetón, recetón, una maravilla de asado y perfecto el toque agridulce, imposible decirle que no a este plato con esa presencia. Me la guardo y así voy haciendo boca para cuando vaya a Irlanda. Mucha suerte en el Reto y que tengas una feliz semana.
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Jose Manuel! ¡Buenviaje cuando vayas! ;) Feliz semana =)
EliminarPintaza y currada de plato.
ResponderEliminarMira que me gusta la combinación salado-dulce, este asado me parece perfecto para acompañar mis Boxtys.
Bss.
Pues sí que combinan bien sí =D Besos y gracias por pasarte =)
EliminarHola. Gracias por pasarte.No conocía esta receta y me parece diferente. Con esa mezcla de sabores tiene que estar delicioso el jamón. Un beso y buena semana.
ResponderEliminar¡Igualmente y gracias!
EliminarQue delicia de plato, lleva su curro pero seguro que merece la pena el esfuerzo, debe ser super jugoso y sabroso.
ResponderEliminarAbrazos.
No te creas, yo me sorprendí de lo fácil de preparar que es; lleva tiempo pero puedes relajarte con una birra mientras se cocina jeje Un abrazo
EliminarQue buena receta, seguro que está deliciosa y que se necesita de un buen pan para mojar esa salsita. Me ha gustado mucho. Un besote y nos vemos en el próximo viaje!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Pues nos habéis dado buenas opciones para el pan ;) Besos
EliminarMadre que ricooooooooooooooo! Me encanta! Y no se ve dificil no? Pues habra que hacerlo! Un besito
ResponderEliminar¡Es muy sencillito de hacer! Me alegra que te guste =D Besicos
EliminarQue pinta tan buena,seguro que está delicioso.besinos
ResponderEliminar¡Gracias, salió rica, sí! Besos
EliminarMenuda pinta tiene ese jamon, una receta de lujo.
ResponderEliminarBesos
Menuda pinta tiene ese jamon, una receta de lujo.
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias! Besos
EliminarDelicioso, me gusta mucho usar fruta con la carne.
ResponderEliminarBss
Elena
¡Gracias, Elena! Casi acabamos haciendo la receta otra vez jeje Pero el vikingo me hizo cambiar. Besos
EliminarEste jamón tiene una pinta riquísima y que jugoso se ve!
ResponderEliminarBesos.
¡Gracias, Vanessa! Besos
EliminarDelicioso tiene quenestar, con lo bien que le va al jamón el toque agridulce, ¡me apunto tu receta! Y, de paso, me quedo por aquí curioseando, que acabo de descubrir tu blog y tiene una pinta...
ResponderEliminarYo ya me he apuntado al tuyo, que te he visto unas recetas interesantísimas por ahí ;)
EliminarEstoy segura de que ha salido un plato excepcional. No conocía ese jamón...así que una cosa nueva que he aprendido. Eso está genial.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte.
P.D. Espero que te haya gustado mi elección de país. Creo que Japón tiene muchas posibilidades.
No me ha gustado, ¡me ha encantado! =D Un besazo
EliminarUffff tiene que estar buenísimo!!!! Envíame un trozo por email porfa! Jajaja te ha quedado estupendo. Un beso guapa
ResponderEliminarjejeje ¡Ay, nos lo acabamos todo! La próxima vez ;) Un beso
Eliminar¿Que si me hago a la idea? uuummm me muero por probarlo ¡¡divino!! un platazo!!
ResponderEliminarSayonara nos vemos en Japón.
Nieves
¡Gracias, guapa! ¡Allí nos vemos!
EliminarOhh super receta la que te has marcado, nunca he hecho jamón glaseado pero creo que me animaré con tu receta, tiene que estar deliciosa completamente. Un besito preciosa, encantada de haber coincidido contigo en este reto :)
ResponderEliminarQue bien que has encontrado ese jamón !!!!!! tiene un aspecto insuperable !!!!!
ResponderEliminarBesitos